Seleccionar página

148 Viviendas VPO en Sevilla

Accésit concurso

El proyecto nace mirando a la ciudad, a su historia y a su cultura. Es la búsqueda de un punto de encuentro, de un lugar de reunión y de diálogo.

Se libera el espacio en planta baja creando una sombra que cobija las actividades complementarias al programa de vivienda. Estas se organizan en torno a tres plazas públicas, espacios de oportunidad permeables a la calle que actúan como dinamizadores de la vida vecinal.

La vocación de estos espacios es totalmente pública, tanto los núcleos de comunicación del aparcamiento como los portales de acceso a las viviendas dan a las tres plazas, lo que unido a las distintas actividades que se desarrollan en ellas provoca un constante tránsito de gente.

El programa de vivienda se desarrolla en cuatro plantas sobre estos espacios públicos. Un volumen perforado por patios de distintos tamaños forma un tamiz que filtra la luz hacia las plazas y hacia el interior de las viviendas.

La ordenación y estructura de las plantas de vivienda está condicionada por dos premisas: la creación de nuevos puntos de encuentro y relación entre vecinos y un tránsito gradual hacia el espacio privado de la vivienda. Este proceso se consigue a través de patios y corredores, en los primeros se mezclan fuentes, bancos, zonas de juego y plantas aromáticas, mientras que los corredores permiten el acceso a las viviendas y se convierten en un espacio estancial y de relación, ya sea en los bancos relacionados con los patios o en los miradores que rematan los finales.

Concurso
fase

Barrio de San Bernardo. Sevilla
situación

Empresa Pública del Suelo de Andalucía
cliente

13.478 m2
superficie

2003
fecha de concurso