Bosque Carbonifero del Museo Nacional de la Energía
2º Premio concurso
El proyecto nace a partir de la idea de recuperar la memoria del lugar, restituir las escombreras a través de una arquitectura que se funda en el paisaje.
Las cúpulas del invernadero surgen como una cubierta ajardinada en continuidad con el parque convirtiéndose paulatinamente en una suave y lisa superficie brillante que reflejan el cielo en su parte superior.
Cúpulas, no cúpula, ya que cada espacio tiene su propio reflejo en el parque, su propia loma, que en función de los requerimientos interiores se muestra más o menos perforada.
El Bosque Carbonífero está formado por tres de las cúpulas macladas entre sí y suavizadas para permitir la creación de distintos ambientes con mayor o menor humedad, temperatura e iluminación de modo que la situación de las especies sea óptima.
Por otra parte, la decisión de especializar los distintos ambientes nos genera una forma de mayor perímetro que beneficia la consecución de los metros lineales necesarios para completar el recorrido expositivo solicitado.
Concurso
fase
Ponferrada. León
situación
Fundación Ciudad de la Energía
cliente
2.000 m2
superficie
9.675.038 euros
presupuesto
2011
fecha de concurso
Bosque Carbonifero MNE
Información adicional