15 Viviendas de Protección Oficial
1º Premio concurso
Las posibilidades de enriquecimiento de los espacios de estas viviendas parten, desde nuestro punto de vista, de la inclusión de los espacios exteriores en el ámbito interior de la vivienda. En el proyecto esta inclusión se produce mediante el desplazamiento de las distintas estancias, generando espacios exteriores dominados claramente por las estancias que se abren a ellos.
Para la explicación de la propuesta hemos de entender que se ha partido de la resolución de dos plantas bajas tipo, así como 3 plantas altas tipo. La adición de ambas y su disposición en la parcelas ofrece múltiples posibilidades, haciendo que la solución propuesta sea una de las posibles.
De este modo en la planta baja, el acceso se produce a través de un retranqueo de la fachada que generan un zaguán previo a la vivienda. Este retranqueo permite que el vestíbulo se encuentre en el centro de la planta baja, con acceso directo desde él a todas las estancias, lo que hace reducir al mínimo los espacios de circulación a favor de las estancias vivideras.
El salón se abre directamente al jardín posterior, facilitándose en unos tipos la ventilación cruzada de esta pieza, a través del patio de entrada, o comunicándola en otros a la pieza de cocina.
El dormitorio de planta baja se abre a la fachada de calle, teniendo en cuenta que los ruidos en áreas suburbanas de estas características es mínimo y no influye en la ubicación de las zonas de noche. La ubicación de un dormitorio en planta baja en esta tipología resulta siempre de gran utilidad de cara a acoger a familiares de avanzada edad, o bien para uso como espacio de trabajo, en el caso de que la unidad familiar no precise hacer uso de todos los dormitorios.
La planta superior acoge dos / tres dormitorios, según el tipo de vivienda, y el baño completo. Es la configuración de esta pieza como una L o una I, y su suma a uno de los tipos de planta baja, lo que hace que cada vivienda se distinta, pudiendo acceder a través de un porche cubierto, o bien pasar directamente a través de la grieta hasta el vestíbulo. Este ámbito lo entendemos como patio cubierto, extensión de la vivienda, y con uso más allá de su carácter de paso, un jardín delantero cubierto
Esta configuración nos permite que todas las dependencias dispongan de iluminación / ventilación natural, y la conveniente relación con el exterior, bien sea este un exterior de la calle, o bien el exterior controlado de patios o parcela.
Los espacios exteriores de la vivienda se pavimentan en acceso y porche, dejando el resto para plantaciones.
En el caso de la vivienda adaptada a personas con minusvalía, se accede igualmente a través de una grieta que permite situar el vestíbulo en el centro de la planta, con la diferencia de que el salón vuelca al espacio delantero de la parcela, los dormitorios al espacio posterior y la cocina y el baño ocupan una posición intermedia.
Obra construida
fase
Yunquera de Henares. Guadalajara
situación
GICAMAN. Comunidad de Castilla la Mancha
cliente
1.796 m2
superficie
1.353.706 euros
presupuesto
2003
fecha de proyecto
2009
fecha fin de obra
Roberto Montero de la Losa
consultor instalaciones
JOFEMAR S.L. José Luis Gutierrez
consultor estructuras
Cantera del Vértice
empresa constructora
15 VPO Yunquera
Información adicional