Seleccionar página

Nueva sede de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Mención concurso

“Las estructuras cristalinas pueden tener una apariencia externa amorfa, hasta que los expertos las limpien y talle para que sean como son. No se trata de otra cosa: crear estructuras internas ciertas y verdaderas y tallar su exterior…”

Alejandro de la Sota.

Memoria del concurso para la sede de la compañía aérea Aviaco. Madrid, 1975.

Encontramos la cita de este texto de D. Alejandro de la sota idónea, por su cercanía y acierto de cara a resumir el planteamiento origen de la propuesta.

La Nueva Sede de la confederación Hidrográfica del Miño -Sil ( CHMS ) no debe ser tan solo un edificio, debe ser una oportunidad. Una oportunidad de cambio y regeneración de un ámbito de prioridad estratégica para la ciudad. No debe quedarse la propuesta en la mera resolución acertada de un programa, sino que debe asumir el compromiso urbano de la parcela y de los problemas del entorno, que la adecuada resolución de la pieza puede solventar.

De este modo tres conceptos se nos hacen prioritarios:

Eliminación. La posición de la parcela, como nudo intermedio, en un discurrir natural de los espacios urbanos abiertos de Orense, dispuestos en torno al cauce del Bargaña, hacia el río Miño, hace que la presencia de la edificación deba ser eliminada al máximo de la parcela, y que su configuración encauce los flujos posibles, como una continuación del  afluente hacia un río aun olvidado.

Concreción. La propuesta debe resolver de forma esencial y segura el programa y el lugar. De una forma sencilla, simple, clara y evidente en sus bondades.

Presencia. Por contraposición a la presencia a nivel de suelo, la nueva sede del CHMS debe estar presente. Y su presencia no se debe manifestar solamente como volumen construido, sino que se convierte en imprescindible que se transforme en faro, referencia visual de la ciudad, emergiendo dispar a su entorno, a la ciudad que sube en suave ladera hacia el sur.

Obtener un objeto Concreto, adecuado de forma estricta a su programa, que base su implantación urbana en la eliminación de su presencia a nivel del peatón, conduciendo los tránsitos de forma inteligente, y en la implantación con una fuerte presencia a nivel de imagen urbana. Una estructura cristalina, matemática, sensible en su forma, tallada en base a la ciudad en la que se inserta.

Concurso
fase

Ourense
situación

Confederación Hidrografica del Miño-Sil
clente

5.077 m2
superficie

2011
fecha de concurso

Nueva sede CHMS

Información adicional

Dossier Issuu